LA VUELTA AL COLE ¿Qué puedes hacer como padre?
La vuelta a la rutina, a la normalidad de horarios y a tener obligaciones puede suponer un cambio importante en los más pequeños de la familia. Como padre o madre ¿cómo puedes ayudar a tus hijos?
En primer lugar es importante conocer e identificar la presencia en tu hijo de alteraciones comportamentales o emocionales como puedes ser la tristeza, apatía, oposicionismo, conductas desafiantes… Estos indicadores lo que marcan es la necesidad de que esta vuelta a la rutina necesita ser progresiva, de manera que de forma paulatina se les haga más llevadera.
¿Qué puedes hacer como padre?
- Modificar horarios: ajustar los horarios de los niños desde días antes a que estos sean obligatorios, les ayudara a evitar el cansancio a la hora de despertar, ganar tiempo para ir al cole y evitar un estrés elevado desde primera hora de la mañana.
- Adoptar una actitud positiva hacia el nuevo curso escolar: trasmitir a tu hijo los aspectos positivos de volver al colegio le ayudaran a que él lo veo con los mismos ojos, recuérdales experiencias positivas en el cole y no le muestres preocupaciones, inseguridades o dificultades posibles.
- Filtrar la información que deben conocer: reduce la ansiedad a tu hijo sobre la incertidumbre de lo que se pueda encontrar. Ayúdale a evitar emociones previas ante situaciones que posiblemente no ocurran.
- Planificar quedadas con los amigos del colegio: quedar en los primeros días de cole con los compañeros puede ser una buena manera para motivar las relaciones sociales con los iguales y que se mantendrán durante el curso escolar.
- Preparación de material: haz participe a tu hijo de la compra de libros, cuadernos, colores…puede ser algo muy positivo y motivador y hacer que pasen un momento agradable al decir que cuadernos quieren que le acompañen durante todo el curso.
¿Cómo despedir a tu hijo en la entrada al cole?
Haz ese momento como algo seguro, no trasmitas a tu hijo inseguridad ni malestar, sobre todo cuando es su primer contacto con la guardería o el colegio, para ellos es algo desconocido y tienen que percibir una actitud firme y segura en ti, que eres su guía y quien lo dejas allí. Procura que ese momento no se prolongue demasiado y mantén la calma ante la separación.
Si necesitas pautas más claras y adaptadas al caso de tu hijo, no dudes en contactarnos! Te ayudaremos a afrontar este momento tan especial.